
jueves, 24 de diciembre de 2009
La Crisis y la Calidad de las Ferias

miércoles, 16 de diciembre de 2009
Definicions de CREATIVACIÓ.

Des que vaig començar aquest blog utilitzo constantment el terme CREATIVACIÓ,
I sou molts els que demaneu l’origen del concepte i definicions!
La primera vegada que veia aquest concepte va ser el 23 de maig de 2009, EL PUNT diari article d’en Josep Lagares “Creativació : nou paradigma del canvi”.
Al text parla de CREATIVACIÓ ( Gestió sistemàtica i integral de la creativació i innovació)
Destaca el concepte com a nova eina de gestió per assegurar –nos el futur.
Desmitifica la creativitat dels genis i la col·loca en termes de gestió, i també deixa anar una perla sobre la seva aplicació al nostre sistema educatiu.
Molt recomanable .
I sou molts els que demaneu l’origen del concepte i definicions!
La primera vegada que veia aquest concepte va ser el 23 de maig de 2009, EL PUNT diari article d’en Josep Lagares “Creativació : nou paradigma del canvi”.
Al text parla de CREATIVACIÓ ( Gestió sistemàtica i integral de la creativació i innovació)
Destaca el concepte com a nova eina de gestió per assegurar –nos el futur.
Desmitifica la creativitat dels genis i la col·loca en termes de gestió, i també deixa anar una perla sobre la seva aplicació al nostre sistema educatiu.
Molt recomanable .
miércoles, 9 de diciembre de 2009
Innovación por necesidad

El tema argumental sobre el que girará el certamen será Salón del Automóvil Ecológico y la Movilidad Sostenible, Ifema trata a partir de esta situación crisis de innovar por necesidad y plantea muy hábilmente un certamen que no tiene nada que ver con el anterior, pero que de golpe tiende la mano a los fabricantes de automóviles que están totalmente inmersos en el desarrollo de vehículos ecológicos eléctricos etc. No será un gran salón de público, la participación de las marcas será más testimonial que en otras ocasiones , pero los organizadores apoyados en una incisiva campaña de comunicación darán un paso muy importante en el posicionamiento del evento de cara a futuras ediciones.
martes, 1 de diciembre de 2009
China se mueve.

Un exitoso formato el de Global Sources , se dedican a identificar y analizar empresas proveedoras de sectores muy concretos como Productos para Bebés , Productos Infantiles, Complementos y accesorios de Moda, Regalo y objetos Premium, Electrónica de Consumo etc.
El planteamiento es realmente interesante (aunque no es nuevo), una vez seleccionadas las empresas planifican en que lugares van a presentarse con un formato de Feria Monográfica, Shanghai (January & June 2010), Hong Kong (April 2010), Dubai (June 2010), Mumbai (September 2010), Johannesburg, South Africa (December 2010). Un TOUR como las estrellas del Rock desde Shanghai hasta Johannesburgo.
Por otro lado podéis ver en su website http://tradeshow.globalsources.com que las condiciones para visitar los diferentes eventos parecen muy estrictas y selectivas, un claro objetivo de tener un estándar de calidad que garanticen el éxito de los encuentros.
Creo que han mejorado el formato tradicional de fabricantes chinos que buscan nuevos mercados y han desarrollado un modelo de promoción internacional con excelentes resultados.
El planteamiento es realmente interesante (aunque no es nuevo), una vez seleccionadas las empresas planifican en que lugares van a presentarse con un formato de Feria Monográfica, Shanghai (January & June 2010), Hong Kong (April 2010), Dubai (June 2010), Mumbai (September 2010), Johannesburg, South Africa (December 2010). Un TOUR como las estrellas del Rock desde Shanghai hasta Johannesburgo.
Por otro lado podéis ver en su website http://tradeshow.globalsources.com que las condiciones para visitar los diferentes eventos parecen muy estrictas y selectivas, un claro objetivo de tener un estándar de calidad que garanticen el éxito de los encuentros.
Creo que han mejorado el formato tradicional de fabricantes chinos que buscan nuevos mercados y han desarrollado un modelo de promoción internacional con excelentes resultados.
lunes, 30 de noviembre de 2009
Escalera de la Innovación.

Josep Lagares hizo recientemente una presentación en la que hablaba de “la Escalera de la Innovación” . Esta va desde el nivel EVI (Empresas con Voluntad Innovadora) al último peldaño EC (Empresas Creativadoras).
Cuando ves gráficamente los diferentes estadios , no puedes evitar pensar en ejemplos vividos personalmente donde la voluntad innovadora en algunos casos es reactiva, intuitiva, en algunos casos una lucha personal dentro de una organización, hasta aquellas que tienen proyectos de innovación organizados, gestionados por pequeños colectivos en la empresa pero pocas muy pocas llegan a la CREATIVACIÓN .
Las fases por las que pasa una organización para llegar a ser EI (Empresa Innovadora) son las siguientes (fuente Instituto Ibermática Innovadora)
1 Inexistente
Poca observación entorno
Cambio tardío y reactivo
2.Casual
Iniciativas voluntariosas
Ausencia de objetivos
3.Ocasional
Proyectos Generales
Falta difusión del conocimiento
4.Buscada
Suscita interés
Limitaciones organizativas y económicas
5.Emergente
Se crean oportunidades
Proyectos de innovación organizados
6.Gestionada
Existe una cartera de proyectos
Formación y motivación incorporados
En este nivel ya hablaríamos de empresa innovadora , la CREATIVACIÓN tiene dos peldaños más de excelencia .
7. Optimizada
Buena resolución de problemas
Indicadores exitosos
8 Excelente
Alta Creatividad
Resultados de Referencia.
Cuando ves gráficamente los diferentes estadios , no puedes evitar pensar en ejemplos vividos personalmente donde la voluntad innovadora en algunos casos es reactiva, intuitiva, en algunos casos una lucha personal dentro de una organización, hasta aquellas que tienen proyectos de innovación organizados, gestionados por pequeños colectivos en la empresa pero pocas muy pocas llegan a la CREATIVACIÓN .
Las fases por las que pasa una organización para llegar a ser EI (Empresa Innovadora) son las siguientes (fuente Instituto Ibermática Innovadora)
1 Inexistente
Poca observación entorno
Cambio tardío y reactivo
2.Casual
Iniciativas voluntariosas
Ausencia de objetivos
3.Ocasional
Proyectos Generales
Falta difusión del conocimiento
4.Buscada
Suscita interés
Limitaciones organizativas y económicas
5.Emergente
Se crean oportunidades
Proyectos de innovación organizados
6.Gestionada
Existe una cartera de proyectos
Formación y motivación incorporados
En este nivel ya hablaríamos de empresa innovadora , la CREATIVACIÓN tiene dos peldaños más de excelencia .
7. Optimizada
Buena resolución de problemas
Indicadores exitosos
8 Excelente
Alta Creatividad
Resultados de Referencia.
jueves, 26 de noviembre de 2009
Ejercicio de Innovación

¿En que peldaño se encuentra Mediapro? No lo sé pero no está ya en el primero .
El próximo domingo ante la expectativa que genera un Barça- Madrid Mediapro da una vuelta más de tuerca y llega a un acuerdo con 50 salas de cine. 16.000 aficionados podrán ver el partido con una excelente calidad de imagen y sonido.
Excelente ejercicio de Creativación!
miércoles, 25 de noviembre de 2009
Primer estadi per a la innovació.

En un altre nivell , la gestió diària dels col·laboradors que tenen propostes en molts casos atrevides , en molts casos surten dels processos establerts.
Per què no es troben aquests dos nivells d’empresa? La innovació i la creativitat a les organitzacions s’ha de impregnar per tots els racons de la empresa. Tothom té que aportar la seva creativitat i sentir-se partícip dels nous productes. Quan l’equip responsable de la creativitat es considerat una elit les innovacions no apareixen i tenen dificultats d’avançar dins de la mateixa organització.
Es deixen assessorar les empreses per agents externs? En molts casos no es consideren ni visions objectives externes ni mètodes creatius per considerar-los frívols.
La part positiva es que les organitzacions son conscients de la necessitat d’innovar, almenys es troben en un primer estadi de la escala de la innovació de la que parlarem demà.
sábado, 21 de noviembre de 2009
Más ideas , menos productos

Son eventos posicionados a nivel mundial y donde lo más importante es la transmisión de ideas y conocimiento. Hoy el mundo está habido de nuevas ideas, de experiencias de encuentros con alto valor añadido , de donde nacen los proyectos del futuro. ¿Cómo están influyendo estas tendencias en los eventos convencionales? ¿Como las ferias de producto se apoyan en la transmisión de ideas y tendencias?
jueves, 19 de noviembre de 2009
No sólo notas de prensa.
Quiero aprovechar el comentario de hoy para desear lo mejor en su nueva etapa a Mª Eugenia de Andrés, responsable de prensa de una larga lista de salones en Fira de Barcelona, una excelente profesional con quién tuve el placer de trabajar en infinidad de proyectos. Periodista que ha sabido interpretar las necesidades de los certámenes para los que colaboraba y combinarlas con las de los medios de comunicación con excelentes resultados.
No sólo notas de prensa como algunos tratan de simplificar la responsabilidad de los periodistas.
Geni muchas gracias y mis mejores deseos para el futuro.
lunes, 16 de noviembre de 2009
Go Green Show Green

EVO Exhibits otra empresa que ha diseñado un programa de reciclaje Reincarnation Exhibit Recycling Program, ofrecen financiación del 50% a empresas que reciclan su stand y adquieren uno nuevo fabricado con materiales totalmente ecológicos.
Las empresas que adopten estrategias de responsabilidad medioambiental y desarrollen productos ecológicos en nuestro país , tendrán una clara ventaja competitiva que les permitirá diferenciarse de la competencia. Por otro lado las compañías expositoras que utilicen este tipo de stands podrán diferenciarse de la competencia al mismo tiempo que ayudan a la conservación de nuestro planeta.
El "Nàutic" de Barcelona mira el 2010 con optimismo

A finales del 2008 nos dimos de bruces con la realidad y el Salón fue un reflejo de la misma. Hoy afortunadamente se han concretado ventas, se han hecho presupuestos y hay clientes a los que hacer seguimiento. Un panorama muy distinto al año anterior y que permite ver la salida del túnel.
Algunas dudas surgen tras lo ocurrido entre las ediciones de 2008 y 2009, ¿Existe un punto de equilibrio en el tamaño de los eventos? ¿Deciden mejor los compradores entre menos oferta? tras la crisis ¿Deberán ser la ferias selectivas con la oferta?
¿ Existen herramientas o técnicas que permitan hacer estimaciones del número de visitantes previas al evento? ¿cómo afecta a los compradores la variación de oferta entre una edición y otra?
Probablemente a medio plazo dejaremos de pensar en términos clásicos de superficie , visitantes y expositores para hablar de audiencias, rentabilidad y oportunidad de negocio.
miércoles, 11 de noviembre de 2009
Un llibre fresc!

martes, 10 de noviembre de 2009

Estanis Polo , un profesional de los eventos , vinculado al concepto “gliss” deportes de deslizamiento y moda. Ya en el 2000 participó en la organización de GlissExpo en Biarritz , evento de concepto rompedor que sentó las bases ideológicas de la actual Bread & Butter .
Hablé con él hace un par de días , me alertaba sobre la necesidad de utilizar nuevos términos y conceptos a la hora de hablar de eventos.
“ Nuestros clientes no se sienten atraídos por ideas y proyectos que utilizan los términos Feria, Stand, Metros cuadrados, Expositor, Visitante, exigen nuevos formatos … “
Poe otro lado La Vanguardia de hoy da la noticia “Nokia no tendrá stand en el Mobile World Congress” el artículo destaca la crisis como razón aparente que ha motivado esta decisión. Pero sigo leyendo y destaca la decisión de algunas marcas de celebrar ferias propias o de optar por otras estrategias como Apple con el Iphone , la no confirmación de asistencia de Sony Ericsson o Yahoo! Creo que mi amigo Estanis ya me lo avanzaba hace un par de días…
Hablé con él hace un par de días , me alertaba sobre la necesidad de utilizar nuevos términos y conceptos a la hora de hablar de eventos.
“ Nuestros clientes no se sienten atraídos por ideas y proyectos que utilizan los términos Feria, Stand, Metros cuadrados, Expositor, Visitante, exigen nuevos formatos … “
Poe otro lado La Vanguardia de hoy da la noticia “Nokia no tendrá stand en el Mobile World Congress” el artículo destaca la crisis como razón aparente que ha motivado esta decisión. Pero sigo leyendo y destaca la decisión de algunas marcas de celebrar ferias propias o de optar por otras estrategias como Apple con el Iphone , la no confirmación de asistencia de Sony Ericsson o Yahoo! Creo que mi amigo Estanis ya me lo avanzaba hace un par de días…
Colas

Una acción que debería ser muy natural, y agradable , un saludo, una sonrisa y ya está.
Los aeropuertos tienen ya terminales para facilitar el embarque, los grandes conciertos de rock venden las entradas a través de la red, en muchas ferias la invitación la obtienes a través del código de quien te invita en la web del organizador …
Pero todavía aún hoy hay quién se vanagloria de tener colas , largas colas ante la puerta de entrada como resultado de una excelente convocatoria, máxima representación del trabajo bien hecho y que utilizarán como argumento de venta ante sus clientes.
Saber dimensionar los accesos, aprovechar las nuevas tecnologías, MINIMIZAR COLAS , Creativación!
Hacer fácil y agradable el acceso a un evento es parte de éxito del mismo.
viernes, 6 de noviembre de 2009
Una trucada de preocupació

Ahir em va trucar un empresari del sector Caravanig. Comentava la seva valoració de la campanya de portes obertes que ha realitzat recentment sota el paraigües del Gremcar (Gremi de Comerciants de Caravanes).
En una situació tant difícil com l’actual, aquesta acció ha permès reduir les despeses de promoció quasi un 90% i s’ha aconseguit dinamitzar les vendes i contactes amb els nostres clients.
En una situació tant difícil com l’actual, aquesta acció ha permès reduir les despeses de promoció quasi un 90% i s’ha aconseguit dinamitzar les vendes i contactes amb els nostres clients.
“ ... ara no sabem que farem en el futur, tot canvia tant ràpid ...”
Ell sap que es necessari un punt de trobada amb el consumidor, però avui desconeix quin format, conscient de què els grans espais plens de producte amuntegat no funciona.
En aquestes estàvem quan va fer un silenci ... i va dir “ELS VALORS DELS NOSTRES CLIENTS HAN CANVIAT , PERÒ NOSALTRES NO , ENS MANTENIM SOTA VALORS I COSTUMS QUE JA NO CONECTEN DE LA MATEIXA MANERA AMB EL CONSUMIDOR”
Acabava de definir la situació i se n’adona que per tornar a emocionar als seus clients necessitarà alguna cosa més que definir un punt de trobada.
miércoles, 4 de noviembre de 2009
Cuando la misión es clara

TED , una organización sin ánimo de lucro que inició sus andaduras en 1984 y hoy es el encuentro de ideas e innovación más influyente en el mundo.
Inicialmente organizaban una conferencia anual en Long Beach California con un excelente programa y prestigiosos ponentes que posteriormente era difundida a través de la red.
Hoy ya han realizado conferencias gemelas en Oxford (UK), Mysore (India), Arusha (Tanzania) y siguen .
Todas las presentaciones pueden verse gratuitamente en www.ted.com son muy muy buenas.
Por supuesto han desarrollado su blog, website, suscripción, etc. Pero lo que me ha
Inicialmente organizaban una conferencia anual en Long Beach California con un excelente programa y prestigiosos ponentes que posteriormente era difundida a través de la red.
Hoy ya han realizado conferencias gemelas en Oxford (UK), Mysore (India), Arusha (Tanzania) y siguen .
Todas las presentaciones pueden verse gratuitamente en www.ted.com son muy muy buenas.
Por supuesto han desarrollado su blog, website, suscripción, etc. Pero lo que me ha
sorprendido , es que cualquiera puede organizar un evento a través del nuevo formato TEDx , con el propósito de la difusión de ideas y conocimiento coordinan presentaciones y encuentros donde debatir las ideas generadas en las conferencias por todo el mundo.
Esta organización tiene muy clara su misión que la aplica en todo cuanto crea y desarrolla. No os lo perdáis.
Esta organización tiene muy clara su misión que la aplica en todo cuanto crea y desarrolla. No os lo perdáis.
martes, 3 de noviembre de 2009
La cifra de visitantes

El pasado miércoles EL PAIS publicaba un interesante artículo de Carmen Morán sobre métodos de calcular la asistencia a las manifestaciones masivas , el artículo repasa desde las manifestaciones en la Plaza de Oriente , la famosa “no a la OTAN” o hasta la reciente en contra el aborto.
“Se sale a la calle como en el siglo XIX, pero bajo la lupa de la informática del siglo XXI”.
Todos hemos sonreído alguna vez, cuando escuchamos aquello de “ Un millón de manifestantes según la organización, doscientos mil según la Guardia Urbana y cien mil según el Ministerio de Interior ..”
La verdad es que aunque parezca mentira esto HOY todavía ocurre con la información de muchos eventos y certámenes. Algunos organizadores publican cifras increíbles , os invito a hacer el ejercicio de dividir la supuesta cifra de visitantes entre las horas totales de celebración y en muchos casos ¡sorpresa! No hay suficiente espacio para tantos.
La verdad es que los medios de comunicación están siempre ávidos de cifras de participación y superficie (visitantes y m2). Ante esto los promotores de eventos deberían insistir en otras cifras más cualitativas, sobre todo cuando se hablan de eventos profesionales. Hablar de la representatividad del sector a través de las empresas participantes , perfiles de visitantes, inversión media, procedencias, internacionalidad, expectativas de venta etc. En el salón del deporte de Múnich llegaron a dar como noticia la cifra de bocadillos vendidos CREATIVACIÓN.
“Se sale a la calle como en el siglo XIX, pero bajo la lupa de la informática del siglo XXI”.
Todos hemos sonreído alguna vez, cuando escuchamos aquello de “ Un millón de manifestantes según la organización, doscientos mil según la Guardia Urbana y cien mil según el Ministerio de Interior ..”
La verdad es que aunque parezca mentira esto HOY todavía ocurre con la información de muchos eventos y certámenes. Algunos organizadores publican cifras increíbles , os invito a hacer el ejercicio de dividir la supuesta cifra de visitantes entre las horas totales de celebración y en muchos casos ¡sorpresa! No hay suficiente espacio para tantos.
La verdad es que los medios de comunicación están siempre ávidos de cifras de participación y superficie (visitantes y m2). Ante esto los promotores de eventos deberían insistir en otras cifras más cualitativas, sobre todo cuando se hablan de eventos profesionales. Hablar de la representatividad del sector a través de las empresas participantes , perfiles de visitantes, inversión media, procedencias, internacionalidad, expectativas de venta etc. En el salón del deporte de Múnich llegaron a dar como noticia la cifra de bocadillos vendidos CREATIVACIÓN.
lunes, 2 de noviembre de 2009
Un nuevo evento urbano para el mundo de la nieve

Muchas expectativas está generando Barcelona Snow Show , que se celebrará los próximos 7 y 8 de noviembre, un espectáculo con todos los componentes de espectáculo para el consumidor final , un público se moviliza especialmente en este tipo de convocatorias.
De momento en esta convocatoria se ha conseguido :
1. Utilizar l’ Estadi Olímpic Lluís Companys, un recinto que creo puede dar mucho de sí en la organización de múltiples tipologías de eventos.
2. La financiación de la rampa, una instalación de este tipo tiene un coste enorme tanto de montaje como mantenimiento. Barcelona llevaba mucho tiempo detrás de conseguir una prueba de carácter internacional, en este caso LG Snowboard FIS World Cup.
3. El mundo del esquí vuelva a tener un evento de referencia en Barcelona.
De todas maneras, el riesgo de un evento en el exterior con costes tan elevados , las exigencias mediáticas de los sponsors y la incertidumbre de la taquilla serán una dura prueba para los promotores del evento.
De momento en esta convocatoria se ha conseguido :
1. Utilizar l’ Estadi Olímpic Lluís Companys, un recinto que creo puede dar mucho de sí en la organización de múltiples tipologías de eventos.
2. La financiación de la rampa, una instalación de este tipo tiene un coste enorme tanto de montaje como mantenimiento. Barcelona llevaba mucho tiempo detrás de conseguir una prueba de carácter internacional, en este caso LG Snowboard FIS World Cup.
3. El mundo del esquí vuelva a tener un evento de referencia en Barcelona.
De todas maneras, el riesgo de un evento en el exterior con costes tan elevados , las exigencias mediáticas de los sponsors y la incertidumbre de la taquilla serán una dura prueba para los promotores del evento.
jueves, 29 de octubre de 2009
Innovació

Barack Obama va ser innovador en la seva campanya electoral , no descobriré res que no s’hagi escrit ja, va utilitzar les xarxes socials per arribar als electors, els jocs n virtuals on es trobaven el s joves electors rebien missatges del congressista de Chicago demanant el seu vot i la captació de votants per a la seva candidatura, petits anuncis demanant una aportació de 15 dòlars , el seu contrincant John McCain va dir que ell no necessitava ordenador, que quan volia una cosa la demanava als seus col·laboradors...
Al passat curs de comunicació del IED parlant amb els alumnes de events diversos , vaig preguntar sobre quines eren les seves preferències si poguessin (voler es poder) escollir a quin tipus de organització del sector events els hi agradaria treballar o emprendre un negoci. Cap de ells , CAP , NINGÚ, CERO !es plantejava ni Congressos, ni Fires per que segons ells eren esdeveniments passats de moda, previsibles i massa tradicionals, es a dir organitzacions que no van un pas endavant com altres tipus de events . Hores desprès creava el domini pel blog que esteu llegint.
miércoles, 28 de octubre de 2009
La inauguración
Ayer cierta tensión y nervios por los pasillos del recinto ferial, durante la inauguración del Barcelona Meeting Point, salón que a pesar de las dificultades del sector ha sabido mantenerse y transmitir un mensaje positivo, ¿Que estaba ocurriendo?, pues que el Juez Garzón destapaba una red de corrupción en Catalunya, noticia que corría como la pólvora y algunos políticos “abandonaban” el recorrido habitual del acto inaugural, aunque afortunadamente el corte de cinta y la foto no sufrieron alteración.
Esta situación me permite comentar que aunque los actos inaugurales se planifiquen con tiempo , los responsables de protocolo tengan diseñado el recorrido, los discursos, el tiempo estimado de duración y etc. siempre existen factores externos e incontrolables que pueden diluir uno de los objetivos más valorados de la inauguración, la repercusión en los medios de comunicación.
Esta situación me permite comentar que aunque los actos inaugurales se planifiquen con tiempo , los responsables de protocolo tengan diseñado el recorrido, los discursos, el tiempo estimado de duración y etc. siempre existen factores externos e incontrolables que pueden diluir uno de los objetivos más valorados de la inauguración, la repercusión en los medios de comunicación.
lunes, 26 de octubre de 2009
El risc d'organitzar events.
Darrera de l’ organització d’un saló hi ha molta il·lusió, esforç i fins i tot sentiments. Tothom té una visió del “Dia D” quan s’obriran les portes, visitants i expositors treballaran a fons per traduir els seus esforços en negoci. La ciutat s’implicarà amb els seus serveis i infraestructures donant cobertura a l´event.
Tot això desapareix quan es pren la decisió de desconvocar una fira i malauradament des de l’any 2008 no passa dia sense que arribin rumors o certeses d` anul·lacions de salons.
Els motius habituals , no tenir massa crítica per a presentar una exposició de mínims, la competència té un producte millor, el sector demana la supressió etc. totes elles finalment per manca d` expositors. Avui per primera vegada sembla que aviat un organitzador privat d’events no pugui abordar l’organització de fires amb capacitat de convocatòria contrastada . Els organitzadors promotors corren amb el risc econòmic de l´event finançant un projecte del qual no tenen la seguretat de la celebració i aixó avui potser excessiu. Molta sort !
Tot això desapareix quan es pren la decisió de desconvocar una fira i malauradament des de l’any 2008 no passa dia sense que arribin rumors o certeses d` anul·lacions de salons.
Els motius habituals , no tenir massa crítica per a presentar una exposició de mínims, la competència té un producte millor, el sector demana la supressió etc. totes elles finalment per manca d` expositors. Avui per primera vegada sembla que aviat un organitzador privat d’events no pugui abordar l’organització de fires amb capacitat de convocatòria contrastada . Els organitzadors promotors corren amb el risc econòmic de l´event finançant un projecte del qual no tenen la seguretat de la celebració i aixó avui potser excessiu. Molta sort !
jueves, 22 de octubre de 2009
Un cafè a les 06.00 am

Aquesta setmana vaig coincidir a l’aeroport amb un bon amic en Xavier Berneda , Director de Marketing de la marca de sabatilles Munich, vàrem tenir temps de fer una cafè abans de que cadascun agafés el seu vol. Vam parlar sobretot de noves tecnologies, de com aquestes han reduït els costos per arribar al consumidor, de com aquest disposa de la informació sobre el producte i finalment de fires, en Xavier comentava les excel·lències del darrer Sports Unlimited de València un event 100% B2B, agendes plenes de contactes , de bons contactes ! , tampoc descartava una gran fira per a liquidar stocks, però amb una gran dosis de CREATIVACIÓ.
Gracies Xavier, que bé sap un cafè a les sis del matí.
Gracies Xavier, que bé sap un cafè a les sis del matí.
Una bona iniciativa

Diferentis Market Strategy, una consultoria que sota el lema de “Ver, Mirar el Mundo de Forma Diferente”, porta uns mesos treballant en projectes vinculats a recintes firals i events, una iniciativa en la qual he compartit debats enriquidors i idees interessantíssimes. Tenen realment una manera diferent de veure les coses , i molt important gaudeixen del seu treball i això ho saben els seus clients. http://www.diferentris.com/
miércoles, 21 de octubre de 2009
OUT LET vs B2B , OUT LET + B2B ?

Los certámenes feriales andan revolucionados, la actual crisis está haciendo actuar de forma reactiva a las empresas organizadoras de estos encuentros. Ante una situación de pérdida de expositores y metros cuadrados deben buscar ideas y modelos que los hagan atractivos.
Dos modelos triunfan , uno el formato OUT LET donde se hace destacar la oportunidad que los visitantes tendrán ante ofertas únicas de los expositores que intentan liquidar su exceso de stock y por ello se hacen muy atractivas a los clientes potenciales.
En el segundo modelo B2B y como los citados clientes son escasos, existen sectores en los que estos se pueden identificar, el organizador se apoya en una campaña de micro marketing a través de las plataformas comunicacionales que ofrecen las nuevas tecnologías. Son eventos con poca superficie de exposición donde se da valor a las agendas de visitantes y expositores, son ferias de alta productividad.
Ambos son modelos válidos para las circunstancias actuales e incluso algún sector que podría aprovechar ambos formatos , Cómo? CREATIVACIÓN.
Dos modelos triunfan , uno el formato OUT LET donde se hace destacar la oportunidad que los visitantes tendrán ante ofertas únicas de los expositores que intentan liquidar su exceso de stock y por ello se hacen muy atractivas a los clientes potenciales.
En el segundo modelo B2B y como los citados clientes son escasos, existen sectores en los que estos se pueden identificar, el organizador se apoya en una campaña de micro marketing a través de las plataformas comunicacionales que ofrecen las nuevas tecnologías. Son eventos con poca superficie de exposición donde se da valor a las agendas de visitantes y expositores, son ferias de alta productividad.
Ambos son modelos válidos para las circunstancias actuales e incluso algún sector que podría aprovechar ambos formatos , Cómo? CREATIVACIÓN.
martes, 20 de octubre de 2009
Transmisión de conocimiento en estado puro !

Los pasados dias 16 y 17 octubre se celebró el Re’09 Reinventing Reality. El equipo de Infonomia liderado por Alfons Cornellainco no deja de sorprendernos ha creado lo que ellos llaman una fiesta de ideas conocimiento y creatividad. Donde? En una iglesia en medio del bosque, dicen un lugar reinventado en sí mismo.
Vale la pena visitar y tener en favoritos www.infonomia.com y a poder ser no perderse ninguno de sus eventos.
Vale la pena visitar y tener en favoritos www.infonomia.com y a poder ser no perderse ninguno de sus eventos.
Se habló entre otros muchos conceptos de Creativación: socializar la creatividad y la innovación en todos los rincones de la empresa. Un concepto muy potente que Josep Lagares explicó recientemente en una magnifica jornada en IESE y que los amigos de infonomia han logrado aplicar en todos los eventos que organizan.
jueves, 15 de octubre de 2009

Las ventas en el sector del Caravaning han caído en un 80%, ante esta situación el Gremcar (Gremio de Distribuidores de Caravanas) solicitó a principio de año a la institución ferial de Barcelona aplazar la Feria del Caravaning para el 2010.¿Que ha sucedido entre Febrero y Octubre? Fira de Barcelona ha organizado un simulacro de evento de 2000 m2 un puñado de expositores y unos visitantes (22.000 según la organización) que difícilmente estarán motivados en acudir a una nueva convocatoria.
Consultas http://www.saloncaravaning.com y el titular es OBJETIVO CUMPLIDO. Por otro lado en http://www.gremcar.org anuncian unas jornadas de puertas abiertas del 17 al 25 de Octubre . Evidentemente hay una fractura en la relación entre las dos organizaciones, ¿nadie ha visto una oportunidad de hacer algo innovador y positivo para el sector?
Robin Sharma dice “Las condiciones cambian. La competencia aumenta. La incertidumbre es la nueva normalidad. Sé rápido. Sé flexible. Mantente ágil.
Consultas http://www.saloncaravaning.com y el titular es OBJETIVO CUMPLIDO. Por otro lado en http://www.gremcar.org anuncian unas jornadas de puertas abiertas del 17 al 25 de Octubre . Evidentemente hay una fractura en la relación entre las dos organizaciones, ¿nadie ha visto una oportunidad de hacer algo innovador y positivo para el sector?
Robin Sharma dice “Las condiciones cambian. La competencia aumenta. La incertidumbre es la nueva normalidad. Sé rápido. Sé flexible. Mantente ágil.
miércoles, 14 de octubre de 2009
Que el mundo de las Ferias está cambiando es un hecho , estos días comentando con profesionales del sector es el tema de conversación, la crisis actual ha acelerado un proceso imparable que algunos todavía hoy se niegan a reconocer. ¿ No estaban en declive las ferias ya antes de la crisis? ¿No existe un exceso en la oferta de recintos feriales? No se cuestionaban los expositores la participación a los diversos certámenes , pero como todos crecíamos por encima de los dos dígitos no se abordaba de forma seria la cuestión no participar en cualquier evento en el que estuviera presente la competencia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)