jueves, 24 de diciembre de 2009

La Crisis y la Calidad de las Ferias

Estos últimos años las ferias han vivido con crecimientos de espacio , expositores y beneficios de entre 10% y 15%, todas las ediciones eran las mejores de la historia con visitantes que no cabían en los hoteles de la ciudad… ahora la lógica de la crisis ha hecho que algunas ferias se desconvoquen y otras queden reducidas al 50%. Ante esta situación muchos organizadores lógicamente han reducido costes drásticamente y han intentado contratar la máxima superficie posible para mantener ingresos. ¿A costa de qué? Pues de la calidad de la feria . la presencia de sofás para descanso, cintas de joogin ,promociones de marketing de alimentación en general empresas no vinculadas al sector . Quizás sea un buen momento para volver a plantear ferias con preselección de expositores con criterios estrictos, de producto, representación sectorial, innovación etc. A medio plazo estas ferias saldrán reforzadas con expositores y visitantes fieles a un modelo a diferencia de las que se mantienen de forma artificial que recibirán una fuerte penalización primero por parte de visitantes que no volverán y expositores después que acusarán la falta de visitantes.

miércoles, 16 de diciembre de 2009

Definicions de CREATIVACIÓ.



Des que vaig començar aquest blog utilitzo constantment el terme CREATIVACIÓ,
I sou molts els que demaneu l’origen del concepte i definicions!

La primera vegada que veia aquest concepte va ser el 23 de maig de 2009, EL PUNT diari article d’en Josep Lagares “Creativació : nou paradigma del canvi”.
Al text parla de CREATIVACIÓ ( Gestió sistemàtica i integral de la creativació i innovació)
Destaca el concepte com a nova eina de gestió per assegurar –nos el futur.

Desmitifica la creativitat dels genis i la col·loca en termes de gestió, i també deixa anar una perla sobre la seva aplicació al nostre sistema educatiu.

Molt recomanable .

miércoles, 9 de diciembre de 2009

Innovación por necesidad

El Salón del Automóvil de Madrid tiene un reto muy difícil, la situación económica hace que su celebración está totalmente en el aire, la organización de Ifema ante este riesgo , que también vivió hace unos meses el Salón de Barcelona, intenta dar un enfoque totalmente diferente al formato con el que se venía presentando el evento, la presión interna ante el pánico a la cancelación obliga a nuevos planteamientos .

El tema argumental sobre el que girará el certamen será Salón del Automóvil Ecológico y la Movilidad Sostenible, Ifema trata a partir de esta situación crisis de innovar por necesidad y plantea muy hábilmente un certamen que no tiene nada que ver con el anterior, pero que de golpe tiende la mano a los fabricantes de automóviles que están totalmente inmersos en el desarrollo de vehículos ecológicos eléctricos etc. No será un gran salón de público, la participación de las marcas será más testimonial que en otras ocasiones , pero los organizadores apoyados en una incisiva campaña de comunicación darán un paso muy importante en el posicionamiento del evento de cara a futuras ediciones.

martes, 1 de diciembre de 2009

China se mueve.


Un exitoso formato el de Global Sources , se dedican a identificar y analizar empresas proveedoras de sectores muy concretos como Productos para Bebés , Productos Infantiles, Complementos y accesorios de Moda, Regalo y objetos Premium, Electrónica de Consumo etc.
El planteamiento es realmente interesante (aunque no es nuevo), una vez seleccionadas las empresas planifican en que lugares van a presentarse con un formato de Feria Monográfica, Shanghai (January & June 2010), Hong Kong (April 2010), Dubai (June 2010), Mumbai (September 2010), Johannesburg, South Africa (December 2010). Un TOUR como las estrellas del Rock desde Shanghai hasta Johannesburgo.

Por otro lado podéis ver en su website
http://tradeshow.globalsources.com que las condiciones para visitar los diferentes eventos parecen muy estrictas y selectivas, un claro objetivo de tener un estándar de calidad que garanticen el éxito de los encuentros.

Creo que han mejorado el formato tradicional de fabricantes chinos que buscan nuevos mercados y han desarrollado un modelo de promoción internacional con excelentes resultados.

lunes, 30 de noviembre de 2009

Escalera de la Innovación.


Josep Lagares hizo recientemente una presentación en la que hablaba de “la Escalera de la Innovación” . Esta va desde el nivel EVI (Empresas con Voluntad Innovadora) al último peldaño EC (Empresas Creativadoras).
Cuando ves gráficamente los diferentes estadios , no puedes evitar pensar en ejemplos vividos personalmente donde la voluntad innovadora en algunos casos es reactiva, intuitiva, en algunos casos una lucha personal dentro de una organización, hasta aquellas que tienen proyectos de innovación organizados, gestionados por pequeños colectivos en la empresa pero pocas muy pocas llegan a la CREATIVACIÓN .
Las fases por las que pasa una organización para llegar a ser EI (Empresa Innovadora) son las siguientes (fuente Instituto Ibermática Innovadora)
1 Inexistente
Poca observación entorno
Cambio tardío y reactivo
2.Casual
Iniciativas voluntariosas
Ausencia de objetivos
3.Ocasional
Proyectos Generales
Falta difusión del conocimiento
4.Buscada
Suscita interés
Limitaciones organizativas y económicas
5.Emergente
Se crean oportunidades
Proyectos de innovación organizados
6.Gestionada
Existe una cartera de proyectos
Formación y motivación incorporados

En este nivel ya hablaríamos de empresa innovadora , la CREATIVACIÓN tiene dos peldaños más de excelencia .

7. Optimizada
Buena resolución de problemas
Indicadores exitosos
8 Excelente
Alta Creatividad
Resultados de Referencia.

jueves, 26 de noviembre de 2009

Ejercicio de Innovación

El miércoles hablaba de innovación y el primer peldaño en la escalera de la innovación como lugar donde se encuentran la mayoría de las empresas organizadoras de eventos.
¿En que peldaño se encuentra Mediapro? No lo sé pero no está ya en el primero .
El próximo domingo ante la expectativa que genera un Barça- Madrid Mediapro da una vuelta más de tuerca y llega a un acuerdo con 50 salas de cine. 16.000 aficionados podrán ver el partido con una excelente calidad de imagen y sonido.
Excelente ejercicio de Creativación
!

miércoles, 25 de noviembre de 2009

Primer estadi per a la innovació.

Moltes empreses organitzadores d’events s’estan exprimint les meninges per crear nous productes i repensar els existents. Es creen seriosos comitès d’innovació on es presenten les diferents propostes e idees que alhora de debatre cadascun dels membres del equip acostumen a posicionar-se en funció dels seus interessos personals.
En un altre nivell , la gestió diària dels col·laboradors que tenen propostes en molts casos atrevides , en molts casos surten dels processos establerts.
Per què no es troben aquests dos nivells d’empresa? La innovació i la creativitat a les organitzacions s’ha de impregnar per tots els racons de la empresa. Tothom té que aportar la seva creativitat i sentir-se partícip dels nous productes. Quan l’equip responsable de la creativitat es considerat una elit les innovacions no apareixen i tenen dificultats d’avançar dins de la mateixa organització.
Es deixen assessorar les empreses per agents externs? En molts casos no es consideren ni visions objectives externes ni mètodes creatius per considerar-los frívols.
La part positiva es que les organitzacions son conscients de la necessitat d’innovar, almenys es troben en un primer estadi de la escala de la innovació de la que parlarem demà.